En las últimas cinco bodas a
las que he asistido - probablemente en las veinte anteriores también
pero afortunadamente no lo recuerdo – en algún momento, alguien me ha hecho una
pregunta del tipo:
- - ¿Qué puedo hacer para…?
A mí no suele escuchárseme ni en las bodas, ni en las
romerías, ni tampoco en las manifestaciones. En ningún lugar en el que se congreguen más de cuatro personas
convencidas de que tienen que hablar al mismo tiempo queda hueco para mi
tono de voz. Así que en todos esos sitios, a los que acudo por distinto nivel
de compromiso, soy un estupendo libreoyente que contribuye a aplaudir o a
silbar, según proceda.
Puestos a dar respuestas-milagro, mis preferidas son las
píldoras cinematográficas. Sinceramente creo que, una vez que desaparecida de la parrilla “Ally McBeal”, las más eficaces están
envasadas en “Los Simpsoms”, como he comentado en varias ocasiones, pero cuando recomiendo algún
capítulo suelen pensarse que bromeo
(cuando es conocido que yo nunca bromeo).
Se me ocurren pocas
cosas más curativas que la película adecuada y una tableta de chocolate con un
componente de cacao por encima del 70 % o una terrina de helado de bombón
noissete. Si acaso, la fina lluvia al
otro lado de los cristales y, por supuesto, la compañía adecuada.
Para que se ahorre hacer esas preguntas en algún rito de paso cercano, le doy algunas recomendaciones con su correspondiente perfil
terapéutico.
-
La fuerza del cariño
o
La primera vez que la vi me gustó y me empalagó
en la misma medida. Revisada desde el diván, la he recomendado muchas veces, no
sólo para que madres y padres vuelvan a repensar su relación con sus hijos, sino también para
que aprovechen realmente a los seres queridos que van a tener a su alcance
temporalmente (las bodas de los hijos suelen ser uno de los motivos de esa
temporalidad). En cualquier caso, si está depre, ni se le ocurra.

-
Puccini para principiantes
o
Las relaciones amorosas son complejas, no sé si
se habrá dado cuenta. Las rupturas, los cambios vitales te dan una nueva
oportunidad para explorar tus límites. Disfruta de Puccini y de varios
neuróticos mientras comes chocolate. Imprescindible que llueva.

-
Buscando un beso a medianoche
o
Si quiere saber si su nueva pareja le conviene,
sólo tiene que ponerle los primeros cinco minutos de esta cinta. Si se muestra
impertérrito, preocúpese.
-
Gran Torino
o
Vivir es comprometerse. Lo otro, la indiferencia
y el ombliguismo son estados mentales enajenados aunque frecuentes. Con esta
película he conseguido que varios adolescentes tardíos se incorporen a la
sociedad. Algo tendrá.

-
¡Qué bello es vivir!
o
Mejorar su autoestima está al alcance de la
mano. Tire todos los libros de autoayuda, arrópese y vuelva a aprender cómo
repasar su vida de la manera más adecuada.

-
El indomable Will Hunting
o
Aunque lo que siento ahora por Robin Willians
hace que me cueste volver a ver alguna peli suya, no tengo reparos en
recomendar ésta. Afortunadamente, la recuerdo con la viveza suficiente como para poder ahorrarme otro visionado. Ideal para adolescentes
perdidos.

-
Vals con Bashir
o
He recetado mucho esta película, aunque
debe decir que con poco éxito. Les pongo
un fragmento de una entrevista a su director, Ari Folman,por si eso ayuda: “Es mi historia personal. La película empieza el
día que descubrí que algunas partes de mi vida se habían borrado de mi memoria.
Los cuatro años que trabajé en VALS CON BASHIR me provocaron un violento
trastorno psicológico. Descubrí cosas muy duras de mi pasado y, sin embargo,
durante esos cuatro años, nacieron mis tres hijos. Puede que lo haya hecho para
mis hijos. Para que, cuando crezcan y vean la película, les ayude a saber
escoger, a no participar en ninguna guerra…Si fuera un loco de la psicoterapia,
diría que realizar la película me ha transformado profundamente.

-
Otra mujer
o
Si es asiduo al blog ya sabrá que W.Allen es mi
director preferido, que espero que se muera antes que yo, aunque sólo sea para
poder completar su filmografía y que sus temas son universales, pero que tienen
que ser más universalmente europeos que americanos porque tienen más éxito aquí
que allí. Esta película remueve lo cotidiano, la seguridad, la apariencia,..
para ayudarte a replantear de nuevo tu vida.

-
Todo lo demás
o
Uf, mon Dieu, ya pondré una detrás de otra
del mismo autor.
Cuando veo a un chico o a una chica que no son capaces de
romper su desastrosa relación, les recomiendo esta peli.

-
Zelig
o
¡¡Juro que es la última que recomiendo de
Allen!! No porque no haya otras que me gusten más o menos, sino porque en las
bodas puedo llegar a ponerme pesado y se trata de que lleguemos a los postres o
a Paquito el chocolatero con cierta entereza.
o
Zelig habla de la dificultad para ser nosotros
mismos. Habrá pocos seres vivos que sepan más de supervivencia que los
camaleones, pero por alguna razón está mal visto. Si a usted le angustia no
reconocerse nunca cuando se mira al espejo, procure ver Zelig un par de veces
al año.

-
El club de la lucha
o
Si quiero que se tome conciencia -de una
manera rara he de admitirlo- sobre la infelicidad cotidiana, esta película es
bastante adecuada. “La publicidad nos hace
desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no
necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin
objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es
la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la
televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del
cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco lo entendemos, lo
que hace que estemos muy cabreados”. Si se lo escucha a Brat Pitt
seguro que le resulta todavía más convincente.
-
Trainspotting
o
El verano pasado un chico con altas capacidades me decía que dudaba de
todo: de si quería o no a su novia, si su vida era o no la adecuada, su carrera la
que más empleabilidad podría darle, qué máster sería el adecuado,.. Lo vi tan
formal, tan políticamente correcto a la edad equivocada que le busqué la peli
sobre la marcha y le hice jurar que la vería esa noche en el portátil, tumbado
en la arena de la playa. No sé qué fue lo que le cambió más, la película o
atreverse a hacer una “locura”.

-
Mejor imposible
o
Aunque sea difícil de controlar su histrionismo,
seguramente Jack Nicholson sea el actor que mejor relación calidad-cantidad
tiene en su filmografía. Esta película no sólo sirve para identificar algunos
síntomas de las personas con trastorno obsesivo-compulsivo, también nos alecciona
sobre el papel del amor como modulador de todos los males, sobre la tolerancia,
la amistad,…

Sí, ya sé, me dirá que igual el que pregunta ni ve
cine, ni le interesa. Pero bueno, tiene que ser una tele-receta, como
comprenderá, entre el solomillo al whisky y la tarta nupcial no puedo pararme a
hacer una anamnesis completa.
13 comentarios:
¡Qué post tan interesante!
:)
Hay varias que no he visto... así que tomo nota.
(Oye, a qué mogollón de bodas has asistido, ¿no? Yo creo que no habría sobrevivido a tantas... XD)
besos atareadillos y algo anudados.
Primero: vaya vida social que tienes. No he asistido a una boda desde... ni me acuerdo.
Segundo: las quiero ver ¡¡todas!! Me estoy convirtiendo en una adicta a tus recomendaciones cosa que, no creas, me preocupa.
Besitos.
Me he reído con lo de los Simpson :). Y me lo creo, gran serie!!! Yo soy muy empática (o algo así: se me pegan los estados de ánimo ajenos con una facilidad pasmosa) y para dormir tranquila necesito una serie o una peli de risa y, como dices, la compañía adecuada. Maravillosa "Que bello es vivir", y Woody Allen es un genio, estoy de acuerdo contigo (sí que me doy un aire a Annie Hall, pero casi que me identifico más con él :P). Menos mal que JC es la persona más equilibrada que conozco y consigue transmitirme su calma (aunque "El club de la lucha" es una de sus pelis preferidas...).
Un beso enorme!!! Y gracias por tus palabras :)
Hola Walden!!
Pero si esta respuesta, en plena boda y para leerla como post un sábado por la mañana, es un lujo!!Ya te contaré porque hay muchas que no he visto. Voy a por palomitas y chocolate!!...Un abrazo!!
MT
Ah!He tenido que cambiar de pc para escribir, el problema es mi pc!.
Anoche repusieron Gran Torino en TV3. Así que la vi de nuevo y, como siempre, lloré con el final. ¿Es normal, doctor?
Que interesante!! Hay varias que no visto y que veré.
La primera que veré: Puccini para principiantes
Besos
Ahora mismo me empiezo a buscar la mayoría, que tengo muchas ganas de ver pelis y con estas recomendaciones me has animado mogollón.
No iba a pasar por aquí porque me quedaba sin tiempo hoy y ayer no me dio tiempo y... mi madre me ha explicado hoy la concepción del tiempo en el budismo y, vaya... qué tontería, cómo no voy a tener tiempo para venir a leer las cosas que pones aquí que a mí me suelen interesar siempre, me dan que pensar, o me hacen reir.
Como casi estamos a lunes, que tengas una muy buena semana :)
Irre: Sigues igual de atareada, por lo que veo. Soy muy mayor, es normal que haya asistido a muchas ya.
Un beso.
Hola Ana, es verdad, he asistido a muchos como ya le comenté a Irre, aunque ahora voy a razón de una, dos o tres por año, que no son pocas. Salvo bodas de personas muy allegadas, por cuestiones sentimentales, el resto suelen ser difíciles de soportar.
Espero que las veas y me cuentes.
El final de Gran Torino es perfecto, al mismo nivel de Casablanca, Los Puentes de Madison (otra vez Eastwood) o Manhattan (otra vez Woody). Es una historia conmovedora, para ver una y otra vez y llorar las mismas veces como si fuera la primera. Es normal, querida paciente.
Un abrazo.
Lili. Estoy deseando leer tu libro, espero divertirme tanto como leyendo tus posts.
Un abrazo.
Celia, es una buena elección para empezar. Ya me contarás.
Un abrazo.
Exter, tienes que contar la traducción de tu madre sobre el tiempo en el budismo, deja un hueco en tu blog.
No sabes cómo te envidio con eso de no haber visto todavía muchas de estas.
Un beso y buena semana, espero que sin agitadores al otro lado de la barra.
MT, te digo lo mismo que a Celia, una suerte tener todas esas pelis por delante, y encima con un fin de semana, palomitas y chocolate,.. y una manita en la barriga de vez en cuando y la buena compañía habitual, que vendrá cansado de la bici y es una buena forma de acabar el día.
Un besazo.
Publicar un comentario